Los pañales Pingo son los primeros pañales ecológico con 3 certificaciones “FSC”, “NaturemadeStar” y “MyClimate”.
Cuentan, además, con Certificación dermatológica «Dermatest».
Su envase es biodegradable.
Se fabrican con menos recursos que los pañales desechables tradicionales.
Los pañales Pingo absorben mucho más que otros pañales desechables y son más transpirables. Están indicados para todo tipo de pieles, especialmente para pieles delicadas, ya que se fabrican con materiales muy suaves, sin tratamientos químicos agresivos (sin cloro, sin perfume, sin PVC).
COMPOSICIÓN DE LOS PAÑALES: Premio al mejor producto Ecológico para bebés en Francia 2017 y 2019
Parte interior:
Celulosa certificada FSC, blanqueada con agua oxigenada (Totalmente Libre de Cloro).
Absorbente: poliacrilato de sodio con extracto de té verde.
Tejido interior: polipropileno. Sin perfumes, sin lociones, sin PVC, sin cloro, sin petrolatum, sin ftalatos, sin perturbadores endocrinos.
Parte exterior:
Suave y transpirable capa externa de polietileno y propileno (material compuesto de hidrógeno y carbono exclusivamente ‐ no hay cloro).
Velcro : polipropileno.
Elásticas y protección anti fugas: polipropileno y elastano.
Embalaje (bolsa):
Plástico vegetal PLA fabricado a base de maíz, remolacha o trigo.
Biodegradable.
Gracias a estos materiales, los pañales Pingo se indican para pieles atópicas y sensibilidad química múltiple.
La talla 1 es recomendada para bebés entre 2 y 5 kg de peso. 1 paquete (27 pañales)
La talla 2 es recomendada para bebés entre 3 y 6 kg de peso. 1 paquete (42 pañales)
La talla 3 es recomendada para niños entre 4 y 9 kg de peso. 1 paquete (44 pañales)
La talla 4 es recomendada para niños entre 7 y 18 kg de peso. 1 paquete (40 pañales)
La talla 5 es recomendada para niños entre 12 y 25 kg de peso. 1 paquete (36 pañales)
La talla 6 es recomendada para niños entre 15 y 30 kg de peso. 1 paquete (32 pañales)
![]() | FSC: El certificado FSC (Forest Stewardship Council, por sus siglas en inglés) garantiza que toda la celulosa utilizada por Pingo en la fabricación de nuestros pañales procede de bosques sostenibles. No en vano, la misión fundamental de este Consejo es «promover el manejo ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable de los bosques del mundo». |
![]() | Myclimate: La ONG Myclimate desarrolla proyectos de compensanción de la huella de carbono en todo el mundo. Mediante estos proyectos, más de 70 en 30 países, se impulsan energías renovables, se contribuye a la reforestación local, se promueven los pequeños agricultores y se generan oportunidades de educación y de empleo en comunidades necesitadas. Este sello de calidad avala que en Pañales Pingo compensamos el impacto ambiental que genera la fabricación de nuestros productos apoyando proyectos sostenibles y ecológicos. |
![]() | Naturmade Star: El certificado Naturmade Star reafirma nuestra apuesta por el medio ambiente y por una producción ecológica, basada en energías renovables. No en vano, este sello distintivo certifica que el 100% de la energía que utilizamos para fabricar nuestros productos es renovable y de origen ecológico. |
![]() | Totally Chlorine Free: Este sello pone en valor uno de nuestros principales distintivos de calidad: nuestros pañales están totalmente libres de cloro ya que el blanqueamiento de la celulosa lo llevamos a cabo con agua oxigenada, lo que permite un proceso mucho menos contaminante y genera unos pañales más suaves y con mayor capacidad de absorción. |
![]() | Original Dermatest Excellent: Que la piel de tus hijos está a buen recaudo con nuestros pañales lo acredita este certificado, que avala que nuestros productos no causan reacciones no deseadas en la piel de los bebés. |
![]() | OEKO-TEX STANDARD 100: Los pañales Pingo han logrado la máxima puntuación para la obtención del certificado Standard 100 de OEKO-TEX, que aplica estrictos controles en materia de seguridad para la fabricación de telas, productos textiles, prendas o accesorios. Entre otros parámetros, se mide el pH, la presencia de metales pesados, pesticidas, derivados del cloro, ftalatos, otras sustancias potencialmente cancerígenas (bisphenol, benzol, arilaminas, etc.), colorantes, componentes policlorados, solidez del color, emisiones volátiles, emisión de olores y un largo etcétera de sustancias cuyo contacto con los bebés deberíamos evitar. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.